¿Qué es una calcificación en el hombro? Causas y síntomas

24/01/2025

que es una calcificación en el hombro 367a

La salud de nuestros hombros es fundamental para mantener un estilo de vida activo y saludable. Sin embargo, a veces pueden surgir problemas que afectan nuestra movilidad y bienestar. ¿Qué es una calcificación en el hombro? En este post, te explicaré en detalle qué implica esta condición, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Acompáñame en este recorrido para entender mejor esta afección que puede afectar a muchas personas.

Índice
  1. Definición de calcificación en el hombro
    1. ¿Qué es la tendinitis calcificante?
    2. Depósitos de calcio en los tendones
    3. Irritación en el manguito rotador
    4. Dolor agudo en el hombro
  2. Factores de riesgo y población afectada
    1. Frecuencia en mujeres de 40 a 50 años
    2. Otras poblaciones en riesgo
    3. Factores predisponentes
  3. Fases del desarrollo de la calcificación
    1. Fase formativa de la calcificación
    2. Fase reabsortiva y sus características
    3. Fase de reposo y su impacto
  4. Síntomas y diagnóstico
    1. Dolor y limitación de movimiento
    2. Asintomática: diagnóstico accidental
    3. Radiografías y otros estudios
  5. Tratamientos y opciones de manejo
    1. Tratamientos conservadores
    2. Intervenciones quirúrgicas
    3. Rehabilitación y fisioterapia
  6. Conclusión

Definición de calcificación en el hombro

¿Qué es la tendinitis calcificante?

La calcificación en el hombro es también conocida como tendinitis calcificante. Esta condición se produce cuando hay depósitos de calcio que se forman en los tendones del hombro, especialmente en el tendón supraespinoso. Estos depósitos pueden causar inflamación y dolor, afectando la movilidad del hombro.

Depósitos de calcio en los tendones

Los depósitos de calcio se acumulan en los tendones del manguito rotador, que es un grupo de músculos y tendones que estabilizan el hombro. Esta acumulación puede ser el resultado de lesiones repetitivas, envejecimiento o incluso factores genéticos.

Irritación en el manguito rotador

La presencia de estos depósitos de calcio provoca irritación en el manguito rotador, lo que puede llevar a una inflamación significativa y, en consecuencia, a un dolor agudo en el hombro. Este dolor puede ser tan intenso que limita las actividades diarias.

Dolor agudo en el hombro

El dolor asociado con la calcificación en el hombro puede ser agudo y punzante, especialmente al mover el brazo. Muchas personas describen este dolor como incapacitante, lo que les impide realizar tareas cotidianas como levantar objetos o incluso peinarse.

Factores de riesgo y población afectada

Frecuencia en mujeres de 40 a 50 años

La calcificación en el hombro es más común en mujeres de entre 40 y 50 años. Esto puede deberse a cambios hormonales y a la mayor predisposición a lesiones en esta etapa de la vida.

Otras poblaciones en riesgo

  • Personas que realizan actividades repetitivas que involucran el uso del hombro.
  • Atletas que participan en deportes que requieren movimientos por encima de la cabeza.
  • Individuos con antecedentes familiares de problemas en el hombro.

Factores predisponentes

Existen varios factores que pueden predisponer a una persona a desarrollar calcificación en el hombro:

  • Edad avanzada.
  • Lesiones previas en el hombro.
  • Condiciones médicas como diabetes o enfermedades autoinmunes.

Fases del desarrollo de la calcificación

Fase formativa de la calcificación

La fase formativa es la primera etapa en el desarrollo de la calcificación. Durante esta fase, los depósitos de calcio comienzan a formarse en los tendones, lo que puede no causar síntomas inmediatos.

Fase reabsortiva y sus características

En la fase reabsortiva, el cuerpo comienza a absorber los depósitos de calcio. Esta fase puede ser dolorosa, ya que la inflamación y la irritación aumentan, causando un dolor agudo en el hombro.

Fase de reposo y su impacto

Finalmente, en la fase de reposo, los síntomas pueden disminuir y el dolor puede aliviarse. Sin embargo, esto no significa que la calcificación haya desaparecido por completo, y es posible que se necesiten tratamientos adicionales.

Síntomas y diagnóstico

Dolor y limitación de movimiento

Los síntomas más comunes de la calcificación en el hombro incluyen:

  • Dolor intenso en el hombro.
  • Limitación en el rango de movimiento.
  • Dolor al levantar el brazo o al realizar movimientos por encima de la cabeza.

Asintomática: diagnóstico accidental

En algunos casos, la calcificación en el hombro puede ser asintomática y descubrirse accidentalmente durante una radiografía realizada por otras razones. Esto puede ser sorprendente para muchas personas, ya que no presentan síntomas evidentes.

Radiografías y otros estudios

El diagnóstico de la calcificación en el hombro generalmente se realiza a través de radiografías. Estas imágenes pueden mostrar la presencia de depósitos de calcio en los tendones. En algunos casos, se pueden requerir estudios adicionales, como resonancias magnéticas, para evaluar el daño en los tejidos blandos.

Tratamientos y opciones de manejo

Tratamientos conservadores

Los tratamientos iniciales para la calcificación en el hombro suelen ser conservadores e incluyen:

  • Reposo y evitar actividades que agraven el dolor.
  • Aplicación de hielo para reducir la inflamación.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para aliviar el dolor.

Intervenciones quirúrgicas

Si los tratamientos conservadores no son efectivos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Esto puede incluir:

  • Artroscopia para eliminar los depósitos de calcio.
  • Reparación de tendones dañados.

Rehabilitación y fisioterapia

Después de la cirugía o como parte del tratamiento conservador, la rehabilitación y fisioterapia son cruciales. Estas pueden ayudar a restaurar la movilidad y fortalecer los músculos del hombro, previniendo futuras lesiones.

Conclusión

Hemos explorado qué es una calcificación en el hombro, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. ¿Te has preguntado alguna vez si podrías estar en riesgo de desarrollar esta afección? ¿O si los síntomas que experimentas podrían estar relacionados con depósitos de calcio en tus tendones? La salud de tus hombros es vital, y entender estas condiciones puede ser el primer paso hacia una mejor calidad de vida.

¡Increíble! Descubre más contenido como ¿Qué es una calcificación en el hombro? Causas y síntomas en esta alucinante categoría Lesiones comunes. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID\'s únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Más Información