¿Qué es tendinitis en el hombro? Causas y síntomas explicados
09/03/2025

La tendinitis en el hombro es una condición que puede afectar a muchas personas, especialmente a aquellas que realizan actividades físicas de manera regular. En este post, voy a explicarte en detalle qué es, cuáles son sus causas y síntomas, y cómo puedes tratarla. Entender esta condición es fundamental para mantener la salud de tus hombros y evitar complicaciones a largo plazo.
Definición de tendinitis en el hombro
Inflamación o irritación del tendón en el hombro
La tendinitis en el hombro se refiere a la inflamación o irritación de los tendones que rodean la articulación del hombro. Esta inflamación puede ser el resultado de un uso excesivo, lesiones o desgaste natural con el tiempo. Los tendones son estructuras que conectan los músculos a los huesos, y en el caso del hombro, son cruciales para su funcionamiento adecuado.
Causas comunes de la tendinitis en el hombro
Generalmente, la tendinitis en el hombro es causada por:
- Desgaste del tendón: Con el tiempo, los tendones pueden desgastarse debido a la repetición de movimientos.
- Lesiones agudas: Un golpe o una caída pueden causar inflamación en los tendones.
- Posturas inadecuadas: Mantener una mala postura al realizar actividades puede contribuir a la irritación de los tendones.
- Actividades deportivas: Deportes que implican movimientos repetitivos del brazo, como el tenis o la natación, son factores de riesgo.
Importancia del tendón en el movimiento
El tendón juega un papel fundamental en el movimiento del hombro. Permite que los músculos se conecten con el hueso, facilitando la movilidad y la estabilidad de la articulación. Sin un tendón sano, realizar tareas cotidianas como levantar objetos o alcanzar algo puede volverse complicado y doloroso.
Tipos de tendinitis en el hombro
Existen dos tipos principales de tendinitis en el hombro, que se clasifican según el origen y la gravedad de la inflamación:
- Tendinitis aguda: Ocurre de forma repentina, generalmente tras una lesión o un esfuerzo excesivo.
- Tendinitis crónica: Se desarrolla gradualmente, a menudo debido al desgaste y la degeneración del tendón a lo largo del tiempo.
Síntomas de la tendinitis en el hombro
Dolor en el hombro al mover el brazo
Uno de los síntomas más comunes de la tendinitis en el hombro es el dolor al mover el brazo. Este dolor puede ser agudo o sordo y puede aumentar con actividades que impliquen levantar el brazo por encima de la cabeza.
Limitación en el rango de movimiento
La inflamación puede limitar el rango de movimiento del hombro, haciendo que sea difícil realizar movimientos simples como alcanzar algo en un estante alto o abrocharse la ropa.
Inflamación y sensibilidad en la zona afectada
Es posible que notes hinchazón y sensibilidad en la zona del hombro afectada. Esto puede hacer que tocar el área sea incómodo o doloroso.
Posibles complicaciones si no se trata
Si no se trata adecuadamente, la tendinitis en el hombro puede llevar a complicaciones como:
- Desgarros en el tendón: La inflamación crónica puede debilitar el tendón, aumentando el riesgo de desgarros.
- Artritis: La inflamación persistente puede contribuir al desarrollo de artritis en la articulación del hombro.
- Limitaciones permanentes: La falta de tratamiento puede resultar en una pérdida permanente de movilidad en el hombro.
Diagnóstico de la tendinitis en el hombro
Exámenes físicos y evaluación médica
Para diagnosticar la tendinitis en el hombro, el médico realizará un examen físico y evaluará tus síntomas. Es posible que te pida que realices ciertos movimientos para determinar el nivel de dolor y limitación.
Pruebas de imagen para confirmar el diagnóstico
En algunos casos, se pueden realizar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para confirmar el diagnóstico y evaluar el estado de los tendones.
Diferenciación de otras lesiones del hombro
Es importante diferenciar la tendinitis en el hombro de otras lesiones, como desgarros del manguito rotador o bursitis, ya que el tratamiento puede variar según la condición específica.
Tratamiento de la tendinitis en el hombro
Opciones de tratamiento conservador
El tratamiento inicial para la tendinitis en el hombro suele ser conservador e incluye:
- Reposo: Evitar actividades que agraven el dolor.
- Aplicación de hielo: Para reducir la inflamación y el dolor.
- Medicamentos antiinflamatorios: Como ibuprofeno o naproxeno, para aliviar el dolor y la inflamación.
Ejercicios de rehabilitación recomendados
Una vez que el dolor agudo disminuye, es fundamental realizar ejercicios de rehabilitación para fortalecer los músculos del hombro y mejorar la movilidad. Algunos ejercicios recomendados son:
- Estiramientos suaves: Para aumentar la flexibilidad.
- Ejercicios de fortalecimiento: Como rotaciones externas e internas con bandas elásticas.
Cuándo considerar cirugía
Si los tratamientos conservadores no son efectivos y el dolor persiste, puede ser necesario considerar la cirugía. Esto suele ser el último recurso y se utiliza para reparar tendones dañados o eliminar tejido inflamado.
Prevención de la tendinitis en el hombro
Para prevenir la tendinitis en el hombro, es importante:
- Calentar adecuadamente: Antes de realizar actividades físicas.
- Fortalecer los músculos del hombro: A través de ejercicios específicos.
- Evitar movimientos repetitivos: Siempre que sea posible, para reducir el riesgo de irritación.
Conclusión
La tendinitis en el hombro es una condición que puede afectar significativamente tu calidad de vida y tu capacidad para realizar actividades cotidianas. Desde el dolor y la inflamación hasta la limitación del movimiento, sus síntomas pueden ser bastante molestos. ¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías prevenir esta condición o qué pasos seguirías si la experimentaras? La respuesta podría estar más cerca de lo que imaginas.
¡Increíble! Descubre más contenido como ¿Qué es tendinitis en el hombro? Causas y síntomas explicados en esta alucinante categoría Lesiones comunes. ¡No podrás creer lo que encontrarás!
Deja una respuesta