Ejercicios malos para el supraespinoso: evita estos movimientos
14/04/2025

El supraespinoso es un músculo crucial para la estabilidad y el movimiento del hombro. Sin embargo, hay ciertos ejercicios que pueden poner en riesgo su salud y funcionalidad. Conocer cuáles son estos movimientos es esencial para evitar lesiones y mantener un entrenamiento seguro. En este post, te hablaré sobre los ejercicios malos para el supraespinoso que debes evitar y cómo puedes proteger esta importante área de tu cuerpo.
Ejercicios que dañan el supraespinoso
Movimientos de abducción del brazo
Los movimientos de abducción del brazo, especialmente cuando se realizan con pesos elevados, pueden ser perjudiciales para el supraespinoso. Este músculo se activa intensamente durante la abducción, y si no se ejecuta correctamente, puede provocar lesiones. Aquí hay algunos ejemplos de estos movimientos:
- Levantamiento lateral con mancuernas por encima de la cabeza.
- Elevaciones frontales con carga excesiva.
Levantamiento de objetos pesados
Cuando levantas objetos pesados, el supraespinoso puede verse sometido a una tensión excesiva. Esto es especialmente cierto si no mantienes una técnica adecuada. Algunos ejemplos incluyen:
- Levantamiento de pesas en posición de pie sin soporte adecuado.
- Movimientos de tirón con cargas pesadas.
Ejercicios que impliquen lanzamientos
Los ejercicios que requieren lanzamientos, como el lanzamiento de balón medicinal o el lanzamiento de pesas, pueden ser muy exigentes para el supraespinoso. Estos movimientos pueden provocar un estrés innecesario en el hombro, especialmente si no se realizan con la técnica correcta.
Movimientos repetitivos de alto impacto
Los movimientos repetitivos de alto impacto, como los que se encuentran en ciertos deportes, pueden causar inflamación y daño en el supraespinoso. Ejemplos de esto incluyen:
- Entrenamientos de boxeo sin un calentamiento adecuado.
- Actividades de natación con técnica incorrecta.
Flexiones y extensiones del hombro
Flexiones excesivas del hombro
Las flexiones excesivas del hombro pueden provocar una sobrecarga en el supraespinoso. Esto ocurre cuando intentas llevar el brazo hacia adelante más allá de su rango natural de movimiento. Es importante ser consciente de tus límites.
Extensiones excesivas del hombro
Al igual que las flexiones, las extensiones excesivas pueden causar problemas. Cuando llevas el brazo hacia atrás de manera exagerada, puedes comprometer la integridad del supraespinoso. Esto es común en ejercicios como:
- Remo con barra en exceso.
- Extensiones de tríceps por encima de la cabeza.
Consecuencias de estos movimientos
Las consecuencias de realizar flexiones y extensiones excesivas pueden incluir:
- Dolor agudo en el hombro.
- Inflamación del tendón del supraespinoso.
- Limitación en el rango de movimiento del hombro.
Rotaciones que afectan el supraespinoso
Rotaciones internas forzadas
Las rotaciones internas forzadas pueden ser muy dañinas para el supraespinoso. Este tipo de movimiento se encuentra en ejercicios como:
- Rotaciones internas con bandas de resistencia sin control.
- Ejercicios de lanzamiento que implican una rotación excesiva.
Rotaciones externas forzadas
Del mismo modo, las rotaciones externas forzadas pueden causar tensión en el supraespinoso. Es fundamental realizar estos movimientos con precaución y bajo la supervisión adecuada.
Impacto en la salud del hombro
El impacto de las rotaciones forzadas puede llevar a lesiones crónicas y problemas de movilidad. Es esencial prestar atención a cómo se siente tu hombro durante estos ejercicios.
Recomendaciones para evitar lesiones
Ejercicios alternativos seguros
Para proteger tu supraespinoso, considera realizar ejercicios alternativos que sean más seguros. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios de fortalecimiento del manguito rotador.
- Movimientos de movilidad articular controlados.
Calentamiento adecuado antes de entrenar
Un calentamiento adecuado es crucial para preparar tus músculos y articulaciones. Dedica al menos 10-15 minutos a ejercicios de movilidad y estiramientos específicos para el hombro.
Consulta con un profesional de la salud
Si tienes dudas sobre tu técnica o sientes dolor, no dudes en consultar a un fisioterapeuta o entrenador personal. Ellos pueden ofrecerte orientación y ejercicios adaptados a tus necesidades.
Es vital que evites los ejercicios malos para el supraespinoso para mantener la salud de tus hombros. ¿Te has preguntado alguna vez si tus rutinas de entrenamiento están poniendo en riesgo tu bienestar? Reflexiona sobre tus movimientos y considera si realmente estás cuidando de tu cuerpo como deberías. La salud de tu supraespinoso podría depender de ello.
¡Increíble! Descubre más contenido como Ejercicios malos para el supraespinoso: evita estos movimientos en esta alucinante categoría Prevención de lesiones. ¡No podrás creer lo que encontrarás!
Deja una respuesta