Desafio de calistenia 28 días: Ejercicios incluidos
18/02/2025

Desafio de calistenia 28 días: Ejercicios incluidos
Si estás buscando una forma efectiva de ponerte en forma y desafiarte a ti mismo, el desafio de calistenia 28 días es una excelente opción. Este programa no solo te ayudará a mejorar tu fuerza y resistencia, sino que también te permitirá conocer mejor tu cuerpo y sus capacidades. En este post, te compartiré una serie de ejercicios que forman parte de este desafío, así como sus beneficios y técnicas adecuadas para realizarlos. ¡Prepárate para transformar tu cuerpo!
Ejercicios básicos del desafío de calistenia
Sentadillas: técnica y beneficios
Las sentadillas son uno de los ejercicios más fundamentales en cualquier rutina de calistenia. Para realizarlas correctamente, sigue estos pasos:
- Ponte de pie con los pies a la altura de los hombros.
- Baja el cuerpo como si fueras a sentarte en una silla, manteniendo la espalda recta.
- Asegúrate de que tus rodillas no sobrepasen la línea de los dedos de los pies.
- Regresa a la posición inicial apretando los glúteos al subir.
Los beneficios de las sentadillas incluyen:
- Fortalecimiento de las piernas y glúteos.
- Mejora de la estabilidad y equilibrio.
- Incremento de la movilidad de las caderas.
Zancadas: cómo realizarlas correctamente
Las zancadas son otro ejercicio clave en el desafio de calistenia 28 días. Para ejecutarlas de manera efectiva:
- Párate derecho y da un paso hacia adelante con una pierna.
- Baja la rodilla trasera hacia el suelo, manteniendo la rodilla delantera alineada con el tobillo.
- Regresa a la posición inicial y repite con la otra pierna.
Las zancadas ayudan a:
- Desarrollar fuerza en las piernas.
- Mejorar la coordinación y el equilibrio.
Patadas de burro: fortaleciendo glúteos
Este ejercicio es ideal para trabajar los glúteos y la parte posterior de las piernas. Para realizar patadas de burro:
- Póntete en cuatro patas, con las manos alineadas con los hombros y las rodillas con las caderas.
- Levanta una pierna hacia arriba, manteniendo la rodilla doblada.
- Baja la pierna sin tocar el suelo y repite.
Los beneficios incluyen:
- Fortalecimiento de los glúteos.
- Mejora de la estabilidad de la cadera.
Elevación de pelvis: ejercicios para el core
La elevación de pelvis es excelente para trabajar el core. Para realizarla:
- Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
- Levanta la pelvis hacia el techo, apretando los glúteos y el abdomen.
- Baja lentamente y repite.
Este ejercicio ayuda a:
- Fortalecer el abdomen y los glúteos.
- Mejorar la estabilidad de la columna vertebral.
Ejercicios de estabilidad y fuerza
Tabla o plancha: manteniendo la postura
La tabla es un ejercicio isométrico que trabaja todo el cuerpo. Para realizarla:
- Acuéstate boca abajo y levanta el cuerpo apoyándote en los antebrazos y las puntas de los pies.
- Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies.
- Intenta mantener la posición durante 30 segundos o más.
Los beneficios son:
- Fortalecimiento del core.
- Mejora de la postura.
Abdominales ‘crunch’: variaciones efectivas
Los abdominales ‘crunch’ son ideales para trabajar la parte superior del abdomen. Para realizarlos:
- Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies en el suelo.
- Coloca las manos detrás de la cabeza y levanta los hombros del suelo.
- Baja lentamente y repite.
Existen variaciones como:
- Crunch con piernas elevadas.
- Crunch con giro para trabajar los oblicuos.
‘Crunch’ cruzado: trabajando oblicuos
Este ejercicio es excelente para los oblicuos. Para realizarlo:
- Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas.
- Levanta el torso y lleva el codo derecho hacia la rodilla izquierda.
- Cambia de lado y repite.
Los beneficios incluyen:
- Fortalecimiento de los músculos oblicuos.
- Mejora de la estabilidad del core.
Elevación de piernas: fortaleciendo el abdomen
La elevación de piernas es un ejercicio efectivo para la parte inferior del abdomen. Para realizarlo:
- Acuéstate boca arriba con las piernas estiradas.
- Levanta las piernas juntas hacia el techo, manteniendo la espalda pegada al suelo.
- Baja lentamente sin tocar el suelo y repite.
Este ejercicio ayuda a:
- Fortalecer la parte inferior del abdomen.
- Mejorar la flexibilidad de las piernas.
Ejercicios de fuerza superior
Flexiones de brazos o ‘push ups’: tipos y consejos
Las flexiones son un ejercicio clásico para trabajar el pecho y los tríceps. Para realizarlas:
- Ponte en posición de plancha con las manos a la altura de los hombros.
- Baja el cuerpo manteniendo la espalda recta y los codos cerca del torso.
- Empuja hacia arriba hasta volver a la posición inicial.
Existen variaciones como:
- Flexiones con las rodillas en el suelo.
- Flexiones con aplauso para mayor dificultad.
Fondos de tríceps: técnica y variantes
Los fondos de tríceps son ideales para trabajar la parte posterior de los brazos. Para realizarlos:
- Siéntate en el borde de una silla o banco con las manos a los lados.
- Baja el cuerpo flexionando los codos y luego empuja hacia arriba.
Las variantes incluyen:
- Fondos con las piernas estiradas.
- Fondos con una pierna elevada.
Curl de bíceps: usando mancuernas
El curl de bíceps es un ejercicio que se realiza con mancuernas. Para hacerlo:
- Párate con una mancuerna en cada mano, brazos a los lados.
- Flexiona los codos y lleva las mancuernas hacia los hombros.
- Baja lentamente y repite.
Este ejercicio ayuda a:
- Fortalecer los bíceps.
- Mejorar la definición muscular.
Elevaciones laterales: hombros fuertes y definidos
Las elevaciones laterales son perfectas para trabajar los hombros. Para realizarlas:
- Párate con una mancuerna en cada mano, brazos a los lados.
- Levanta los brazos hacia los lados hasta que estén paralelos al suelo.
- Baja lentamente y repite.
Los beneficios incluyen:
- Fortalecimiento de los músculos deltoides.
- Mejora de la postura y estabilidad del hombro.
El desafio de calistenia 28 días es una oportunidad única para transformar tu cuerpo y mejorar tu salud. A través de ejercicios como sentadillas, flexiones y elevaciones, podrás desarrollar fuerza y resistencia. ¿Te atreverás a aceptar este reto? ¿Qué cambios notarás en tu cuerpo al finalizar los 28 días? La respuesta está en tus manos.
¡Increíble! Descubre más contenido como Desafio de calistenia 28 días: Ejercicios incluidos en esta alucinante categoría Rutinas de entrenamiento. ¡No podrás creer lo que encontrarás!
Deja una respuesta