Cómo empezar a correr si no has corrido nunca: Guía fácil
02/04/2025

Si alguna vez has pensado en correr pero no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. En esta guía, te mostraré cómo dar tus primeros pasos en el mundo del running. No importa si nunca has corrido antes; con la información adecuada y un poco de dedicación, podrás disfrutar de esta actividad. Acompáñame en este viaje y descubre cómo empezar a correr si no has corrido nunca.
Preparación inicial para correr
Comienza caminando: pasos para iniciar
Antes de lanzarte a correr, es fundamental que empieces con algo más sencillo: caminar. Realiza caminatas de 60 a 90 minutos a buen paso varias veces a la semana. Esto te ayudará a acostumbrar tu cuerpo al ejercicio y a mejorar tu resistencia. Aquí tienes algunos consejos para comenzar:
- Elige un lugar agradable para caminar, como un parque o una pista.
- Usa calzado cómodo que te permita moverte con facilidad.
- Escucha música o un podcast para hacer la experiencia más amena.
Consigue el equipamiento adecuado para correr
El siguiente paso es conseguir el equipamiento adecuado. No necesitas gastar una fortuna, pero sí es importante que tengas lo básico:
- Zapatillas de running: Busca un par que se ajuste bien a tu pie y ofrezca buen soporte.
- Ropa deportiva cómoda: Opta por prendas que permitan la transpiración y te hagan sentir bien.
Aplica principios básicos de entrenamiento
Cuando empieces a correr, es crucial que apliques principios básicos de entrenamiento. Asegúrate de que tu esfuerzo sea proporcional y progresivo. Esto significa que debes aumentar la intensidad y duración de tus sesiones de manera gradual para evitar lesiones.
Escucha a tu cuerpo y evita lesiones
Uno de los aspectos más importantes al empezar a correr si no has corrido nunca es escuchar a tu cuerpo. No te exijas demasiado y descansa cuando lo necesites. Si sientes dolor o molestias, es mejor parar y evaluar la situación.
Fases de entrenamiento para principiantes
Introducción a la fase de CAFCAS
Una vez que te sientas cómodo caminando, es hora de introducir la fase de CAFCAS (Caminar Fuerte y Caminar Suave). Alterna entre caminar fuerte y caminar suave para aumentar tu resistencia. Por ejemplo, camina rápido durante 5 minutos y luego reduce la velocidad durante 2 minutos. Repite este ciclo durante 30 minutos.
Pasa a la fase de CACOs: correr y caminar
Cuando te sientas listo, puedes pasar a la fase de CACOs (Correr y Caminar). Aquí, alternarás entre caminar y correr, comenzando con pocos minutos de trote. Un buen punto de partida es:
- Caminar durante 4 minutos.
- Correr durante 1 minuto.
- Repite este ciclo durante 20-30 minutos.
Progresión gradual en el entrenamiento
A medida que te sientas más cómodo, puedes aumentar el tiempo de carrera y reducir el tiempo de caminata. La clave es la progresión gradual. No te apresures; cada persona tiene su propio ritmo.
Establece metas realistas y alcanzables
Es importante que establezcas metas realistas y alcanzables. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a medir tu progreso. Puedes fijarte objetivos semanales, como aumentar la duración de tus sesiones o mejorar tu velocidad.
Consejos para mejorar tu experiencia al correr
Mantente hidratado antes y después de correr
La hidratación es clave para cualquier actividad física. Asegúrate de beber agua antes, durante y después de tus sesiones de carrera. Esto te ayudará a mantenerte enérgico y a evitar la deshidratación.
Realiza estiramientos para evitar lesiones
Al finalizar cada sesión, es fundamental que realices estiramientos y ejercicios de movilidad articular. Esto no solo te ayudará a evitar lesiones, sino que también mejorará tu flexibilidad y recuperación.
Incorpora variedad en tus rutas de carrera
Para mantener la motivación, incorpora variedad en tus rutas de carrera. Cambiar de escenario puede hacer que cada sesión sea más emocionante y menos monótona. Prueba diferentes parques, calles o senderos.
Únete a un grupo de corredores principiantes
Finalmente, considera unirte a un grupo de corredores principiantes. Esto no solo te proporcionará compañía, sino que también te motivará a seguir adelante y a compartir experiencias con otros que están en la misma situación que tú.
cómo empezar a correr si no has corrido nunca puede parecer un desafío, pero con la preparación adecuada y un enfoque gradual, puedes lograrlo. ¿Te atreverás a dar el primer paso? ¿Qué nuevas metas te propondrás en este emocionante viaje? La aventura apenas comienza, y las respuestas están esperando ser descubiertas.
¡Increíble! Descubre más contenido como Cómo empezar a correr si no has corrido nunca: Guía fácil en esta alucinante categoría Rutinas de entrenamiento. ¡No podrás creer lo que encontrarás!
Deja una respuesta